¿Sabes porque los pistachos hacen aumentar tus defensas?
Aumentan la producción de glóbulos blancos.
Los pistachos aumentan la producción de glóbulos blancos por que contienen gran cantidad de:
- Acido fólico
- Vitaminas, E, A, C, B6 Y B12
- Betacarotenos
- Minerales como el Zinc, hierro, selenio y cobre
Cuando llega el otoño llegan con el los cambios bruscos de temperatura, mucho sol al medio día y bajada de temperatura por la noche, lluvias, frío, esto puede alterar nuestras defensas y que estén mas débiles para defendernos de microorganismos patógenos, como los resfriados, virus, etc.
El frío provoca efecto vasoconstrictor y esto hace que el moco sea mas denso, algo aún mas agravado por la mascarilla y por eso nos cuesta mucho mas eliminar los virus que inhalamos, sobre todo los que afectan a las vias respiratorias como la gripe o el covid-19.
Los glóbulos blancos son los responsables de reforzar nuestro sistema inmunológico y, ¿como podemos ayudar a nuestro cuerpo a estimular su creación?
Los alimentos es la mejor estrategia, algo que nos recuerdan numerosos especialistas. Una baja cantidad de glóbulos blancos o leucocitos nos indica que nuestro sistema inmune está debilitado y esto puede ser por varios factores, los principales son, el estado emocional, el estrés y la dieta, por eso lo mas inteligente es comer de manera sana, relajada y consciente.
Los pistachos reúnen gran cantidad de los componentes necesarios
Son varios los componentes que intervienen en la creación de glóbulos blancos y por lo tanto en la activación de nuestras defensas y muchos los alimentos que los contienen.
Nosotros vamos a hablar de los pistachos, que es uno de los alimentos que reune a la vez muchos de ellos y mantendrán tu sistema inmunológico sano y listo para activarse cuando mas lo necesites.
Los principales componentes que lo activan y están presentes en los pistachos son:
Acido fólico, contienen 51 mcg/ 100 gr de pistachos
Ayuda directamente a la creación de glóbulos blancos, principalmente los neutrófilos, es importante su ingesta diaria, se recomiendan de 100 a 300 mcgr al día, por lo que con 100gr de pistacho ya tenemos el 25% recomendado.
Betacarotenos, contienen 140 mcg/ 100gr de pistachos
Antioxidante cuya fuente fundamental es la vitamina A, en la que se trasforma solo cuando el cuerpo lo necesita, actúa neutralizando los radicales libres.
Vitamina E, contienen 2,42 mlg/100gr de pistachos
Es otro gran antioxidante, ayuda a regenerar nuestras defensas cuando están un poco bajas, , por ejemplo después de la toma de antibióticos.
Vitamina A, contienen una gran cantidad 259 UI/100gr de pistachos
Es esencial para la integridad de las mucosas del sistema defensivo que evita la entrada de agentes patógenos.
Vitamina C, contienen 3mlg/100gr de pistachos
Es sin duda la mas conocida, su función es intervenir en la síntesis del colágeno, implicado en las barreras físicas de protección del organismo.
Vitamina B6, contienen 1,122 mlg/100gr de pistachos
Ayuda a la maduración de los linfocitos, participa en la formación de proteinas relevantes para el sistema inmunitario y el ADN, indispensables para la formación de glóbulos blancos, mantienen sana nuestra piel, primera barrera que nos defiende de las bacterias.
Tiamina, contienen 0,695 mlg/100gr de pistachos
Intervienen en la trasformación de los alimentos en energía, su deficiencia puede provocar problemas de depresión o cansancio, otro de los factores que hace disminuir nuestras defensas.
Zinc, contienen 2,34 mlg/100gr de pistachos
Actúa como catalizador en el sistema inmune de los cuerpos extraños.
Hierro, contienen 4,03 mlg/100gr de pistachos
Produce hemoglobina, tiene acción antivírica por contener la encima mieloperoxidasa, nos oxigena, mantiene el cuerpo energizado y la mente fresca y tiene implicación en la formación de colágeno, barrera natural contra infecciones.
Selenio, contienen 10 mlg/100gr
Su carencia puede generar desequilibrios en el sistema de defensas.
Cobre, contienen 1,29 mlg/100gr
Contiene cuproencimas esenciales en el mantenimiento y la función del sistema inmune, previene el estrés oxidativo mediante la secreción de anticuerpos.